
Me dirigí en coche a Berga, donde iniciaría mi medio programada expedición. Siempre con posibles alternativas pero con unas pequeñas anotaciones de los alojamientos de cada ruta. Que no es plan de quedarse a dormir al raso después de una jornada completa de dar pedales.
Bajada con vistas magníficas, sólo interrumpidas para atravesar algunos pequeños túneles.
Después de cenar un par de veces paseando por Tremp( el estómago parecía no llenarse nunca) , tocaba descansar y cuidar la rodilla para la jornada de mañana.
Llegada a Sort y ahí está la inacabable cola de esperanzados en La Bruixa d´Or ( Yo no tenía tanta paciencia, a seguir pedaleando).
En la rodilla sólo tenía, de momento, una ligera molestia.
Ahora empieza la subida dura, la ascensión al Coll del Cantó por el eje Pirenaico dirección este, quizá una carretera ya demasiado ancha y transitada para mi gusto.
19.5km al 5.4% de pendiente media, superando un desnivel de 1.045m
Y tras la larga ascensión, en el Coll del Cantó 1.730m, una imagen sacada de carreras de otro tiempo ( creo que era un anuncio de TV).
La bajada del puerto seiniciaba soleada, pero unos nubarrones cercanos hicieron que llegara a Adrall bien empapado.
Vistas desde mi calabozo-habitación.
Amanecía el tercer y último día de ruta.
En este cartel me encontraba tan sólo a 35 kilómetros de mi meta, si las bicis pasaran por el tunel del Cadí, claro!.
Hasta que no encontré el cruce en la Collada del Pedró, no las tenía todas conmigo.
La zona de pastos llena de caballos entre La Molina y el Coll de la Creueta es espectacular.
Después de unos 60 kms y tras superar los 1.925m de altura y punto más elevado de mi ruta, superaba el Cadí y ahora tocaba bajar hacia la otra vertiente, dirección sur .
Vista de Castellar de N´Hug con mi bici, como no, posando. Estaba magnífica!!
No podía dejar de acercarme a Les Fonts del Llobregat, (aunque el camino de llegada fuese de tierra).
19.5km al 5.4% de pendiente media, superando un desnivel de 1.045m
LLegada final a La Seu d´Urgell, total del día 92 escasos kms para poder dar descanso a mi rodilla.
En La Seu había reservado alojamiento en un instituto donde alquilaban las habitaciones de los alumnos a muy bajo precio.
En La Seu había reservado alojamiento en un instituto donde alquilaban las habitaciones de los alumnos a muy bajo precio.
Pero, como es normal, en pleno verano el instituto estaba casi totalmente vacío. Tres pisos de habitaciones y aulas desiertas que ocupaban una gran manzana.
Después de visitar la bonita ciudad medieval por la tarde y de una merecida cena, el recorrido hacia mi habitación por los larguísimos pasillos del vacío instituto, bien se valía entretenerse con un "corto de terror" JeJe!!
Amanecía el tercer y último día de ruta.
Mi camino seguía remontando el curso del rio Segre hacia Puigcerdà
Pero mi ruta era diferente, más larga y mucho más interesante.
Ahora, con rampas más serias, seguía las ascensión hasta La Molina y al cruce que me llevaba a través del Coll de la Creueta al otro lado del Cadí.
Después de unos 60 kms y tras superar los 1.925m de altura y punto más elevado de mi ruta, superaba el Cadí y ahora tocaba bajar hacia la otra vertiente, dirección sur .
En la Pobla de Lillet acababa el descenso y ahora, la carretera, siguiendo el serpenteo del joven Llobregat hacia la C-16, obligaba a dar pedales, pero los kilómetros pasaban rápido.
En Guardiola de Berguedà, enlacé con la C-16 y rápido me desvié por la carretera antigua, más de mi gusto, desde donde podía contemplar tranquilamente l´embassament de la Baells y llegar a Berga desde arriba y sobre todo, sin tráfico.
En 3 dias unos 350 kms.
Buen estreno de bici!!
Y buena experiencia para futuras escapadas!!
Ostras,,,que bonito :D cuanta natura ¡¡ que parajes tan llenos de Libertad ¡¡ creo que acelerare la compra de mi Bici...gracias ver tus fotos me ha incentivado a comprarme la Bici y empezar el pedaleo ¡¡ :D...¡¡ Suerte ¡¡
ResponderEliminarMuchas Gracias!!
ResponderEliminarLas fotos son sólo diminutas pinceladas de esa enorme libertad que conseguirás con la bici.
Ya lo verás!!